2014 - Actualidad. Candidato a doctor en Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Buenos Aires.
2014. Licenciado en Ciencias Ambientales. Facultad de Agronomía – UBA.
Inicio 2005. Licenciatura en Economía. Facultad de Ciencias Económicas. 3er año.
Cargos/Becas
Beca Doctoral (CONICET). Abril 2014- Actualidad
Ayudante segunda ad-honorem, Cátedra de Ecología, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires. Septiembre 2009 - Actualidad
Beca Estímulo, Universidad de Buenos Aires. Septiembre 2012 – Marzo 2014.
Áreas de interés en investigación
Cambios en el uso de la tierra.
Cambio global.
Sistemas socio-ecológicos.
Producción, consumo e intercambio global de alimentos.
Cursos de grado dictados en la Facultad de Agronomía (UBA)
Ecología (para las carreras de Agronomía, Ciencias Ambientales y Diseño del Paisaje)
Cambio Global (para la carrera de Ciencias Ambientales)
Relevamiento de Recursos Naturales (para la carrera de Ciencias Ambientales)
Publicaciones (últimos 5 años)
Vallejos, M., S. Aguiar, A.L. Álvarez, A. Fadul, N. Huykman, D. Ligier, H. Mendez Casariego, S. Papagno, M. Perez. 2014. Análisis social para el Ordenamiento Territorial Rural. En “Ordenamiento Territorial: Conceptos, Métodos y Experiencias” .Paruelo JM, EG Jobbágy, P Laterra, H Dieguez, MA García Collazo y A Panizza (Eds.). 2014.FAO, MAGyP y FAUBA. 575 p. ISBN 978-92-5-308619-1.
Paruelo, J. M., Verón, S. R., Volante, J. N., Seghezzo, L., Vallejos, M.,Aguiar, S. , Amdan, L., Baldassini, P., Ciuffoli, L., Huykman, N., Davanzo, B., González, E., Landesmann, J., Picardi, D. 2011. Elementos conceptuales y metodológicos para la Evaluación de Impactos Ambientales Acumulativos (EIAAc) en bosques subtropicales. El caso del Este de Salta, Argentina. Ecología Austral, 21(2):163-178.